miércoles, 2 de noviembre de 2011

El hierro. - AHORA EN EL NORTE-



El volcán submarino de El Hierro  a vuelto expulsar  piroclastos (fragmentos de magma) humeantes a la superficie del mar, frente a la costa de La Restinga, según confirmaron fuentes del Gobierno de Canarias. Los vecinos de la localidad costera más próxima a la erupción notaron ayer por la tarde que la mancha generada en el mar por el proceso volcánico se ha agrandado y ha cobrado un aspecto más oscuro.
Ese cambio se debe a que el magma llega a la superficie del mar todavía incandescente y humeante, como ocurrió el pasado 15 de octubre, de acuerdo con la información que maneja el comité científico (Pevolca), aunque los fragmentos de magma que emergen esta vez del volcán son de mayor tamaño que los de la primera erupción y provocan una coloración más oscura en el agua.

Sin embargo, la principal preocupación de las autoridades no está en la zona sur de El Hierro, donde se produjo la primera erupción, sino en el norte, la comarca denominada del Golfo, perteneciente al municipio de La Frontera, ya que los seísmos, varias decenas cada día, se han trasladado a esa zona de la isla. Este lunes se produjeron más de setenta seísmos. El último, uno de los más fuertes con una magnitud de 3,9, se produjo a las 22.00.  

NO SE DESCARTA QUE PUEDA A VER UNA SEGUNDA ERUPCIÓN SUBMARINA, AHORA EN EL NORTE DE LA ISLA.

La situación en la isla sigue siendo la de días anteriores: inquietud mezclada con una relativa y obligada normalidad.




















































No hay comentarios:

Publicar un comentario